Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos

Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos del SENA

¿Buscas una carrera técnica que te abra las puertas al apasionante mundo de las redes informáticas? Si es así, el programa de Tecnología en Gestión de Redes de Datos del SENA es una opción que debes considerar seriamente.

Entre las materias más relevantes que se cursan se encuentran: fundamentos de networking, enrutamiento y conmutación, administración de Windows Server y Linux, seguridad perimetral, análisis de vulnerabilidades, cableado estructurado, entre otras.

Veremos en detalle el plan de estudios, las materias que se cursan, las certificaciones que se obtienen, las prácticas profesionales y el perfil del egresado. Sigue leyendo y resuelve todas las dudas que puedas tener sobre esta excelente opción educativa.

Tabla de Contenido
  1. Plan de estudios de la Tecnología en Redes de Datos
    1. Fundamentos de redes y conectividad
    2. Administración de sistemas operativos
    3. Telecomunicaciones y redes WAN
    4. Seguridad informática
    5. Cableado estructurado
    6. Gestión de proyectos de redes
    7. Certificaciones internacionales incluidas
  2. Prácticas profesionales para potenciar el perfil
  3. Perfil ocupacional del Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos
  4. Ventajas de estudiar Tecnología en Redes de datos del SENA
  5. ¿Cómo inscribirte al programa de Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos del SENA?
    1. Los requisitos generales son:
    2. Mas Información del Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos

Plan de estudios de la Tecnología en Redes de Datos

El plan de estudios está meticulosamente diseñado para formar Tecnólogos integrales, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en todas las áreas de las redes de datos.

La carrera tiene una duración de 27 Meses académicos. A lo largo de la carrera verás materias organizadas en las siguientes áreas temáticas:

Fundamentos de redes y conectividad

En esta área se ven materias introductorias que sentarán las bases de conceptos importantes como:

  • Fundamentos de networking
  • Topología de redes
  • Modelo OSI
  • Tipos de redes LAN, MAN y WAN
  • Dispositivos de red: switches, routers, firewalls

Administración de sistemas operativos

Para la gestión de redes es indispensable dominar los sistemas operativos más utilizados como:

  • Administración de Windows Server
  • Instalación y configuración de Linux
  • Manejo de la consola en Windows y Linux
  • Comandos esenciales para administradores de sistemas
  • Actualización y mantenimiento de sistemas operativos

Telecomunicaciones y redes WAN

En esta sección se abordan temas relacionados con:

  • Redes WAN: definción, características, tipos
  • Tecnologías WAN: Metro Ethernet, MPLS, VPNs
  • Equipos de telecomunicaciones: routers, switches, PABX
  • Transmisión de voz, video y datos
  • Protocolos WAN: Frame Relay, PPP, ATM

Seguridad informática

La seguridad es un aspecto crítico en cualquier red. Entre los tópicos estudiados se incluyen:

  • Seguridad perimetral: cortafuegos, IPS, VLANs, ACLs
  • Análisis de vulnerabilidades
  • Hacking ético
  • Prevención de intrusiones
  • Sniffing de red
  • Hardening de sistemas operativos

Cableado estructurado

Se estudian a profundidad temas como:

  • Estándares de cableado estructurado
  • Medios de transmisión: UTP, STP, coaxial, fibra óptica
  • Equipos y herramientas de cableado
  • Certificación de cableado de cobre y fibra óptica
  • Normas de instalación y mantenimiento de cableado estructurado

Gestión de proyectos de redes

Se cubren conceptos sobre:

  • Ciclo de vida de un proyecto de redes
  • Definición de alcance, tiempo y recursos
  • Estimación y gestión de costos
  • Seguimiento y control de calidad de proyectos de redes
  • Identificación y gestión de riesgos
  • Entrega y cierre de proyectos

Como puedes observar, el plan de estudios cubre exhaustivamente todos los temas requeridos para trabajar profesionalmente en el campo de las redes y telecomunicaciones.

Certificaciones internacionales incluidas

Una ventaja invaluable de estudiar Tecnología en Redes en el SENA es que el programa incluye la preparación para obtener certificaciones de gran prestigio en la industria.

Algunas de las certificaciones que puedes obtener son:

  • Cisco CCNA Routing and Switching
  • Microsoft Windows Server Administration Fundamentals
  • Linux Professional Institute Certification
  • EC-Council Certified Ethical Hacker
  • EC-Council Certified Network Defender
  • BICSI Data Centre Design Consultant

Estas credenciales serán un diferenciador importante en tu perfil profesional al momento de buscar trabajo. Demuestran ante los empleadores que cuentas con los conocimientos y habilidades requeridos internacionalmente para diseñar, implementar y gestionar redes complejas.

Prácticas profesionales para potenciar el perfil

Como parte fundamental de la formación de competencias laborales, los estudiantes deben realizar 480 horas de prácticas profesionales.

Estas prácticas se realizan durante el último trimestre y permiten aplicar en entornos reales de trabajo todos los conceptos aprendidos.

El SENA tiene convenios con numerosas empresas, permitiéndote acceder a prácticas en compañías líderes en tecnología y telecomunicaciones.

Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos del SENA Sofia Plus

Las prácticas profesionales marcarán positivamente tu perfil y te darán una ventaja competitiva en el mercado laboral al momento de tu graduación.

Perfil ocupacional del Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos

Luego de completar exitosamente el programa, el egresado contará con el perfil profesional para desempeñarse en diversos cargos como:

  • Administrador de redes LAN y WAN
  • Analista de telecomunicaciones
  • Especialista en seguridad informática
  • Auditor de redes y vulnerabilidades
  • Coordinador de proyectos de redes y telecomunicaciones
  • Soporte técnico especializado en conectividad
  • Cableado e instalación de soluciones de red

Podrá trabajar en entidades públicas y privadas de cualquier sector económico, desempeñando funciones estratégicas de análisis, diseño, implementación y gestión de soluciones de conectividad.

Ventajas de estudiar Tecnología en Redes de datos del SENA

Son muchas las razones que hacen que estudiar tu carrera en el SENA sea una decisión acertada, entre las principales se encuentran:

  • Educación gratuita - La matrícula y los materiales de estudio no tienen ningún costo
  • Formación integral - Recibes sólida formación técnica y en competencias blandas
  • Enfocado a la práctica - Más del 50% de las horas son prácticas
  • Equipos y software actualizados - Aprendes en ambientes simulados con las últimas tecnologías
  • Instructores altamente calificados - Tus profesores cuentan con amplia experiencia en el campo de redes y telecomunicaciones
  • Certificaciones internacionales - Te preparan para obtener credenciales de alto valor en la industria
  • Bolsa de empleo - Tienes acceso a la bolsa de empleo más grande del país
  • Articulación con educación superior - Puedes continuar tu formación y obtener tu titulación como Ingeniero

Como puedes ver, son múltiples los beneficios de formarte como Tecnólogo en Redes en el SENA. Tendrás una sólida base de conocimientos y un perfil muy atractivo para empezar tu carrera profesional en el apasionante mundo de las TIC.

¿Cómo inscribirte al programa de Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos del SENA?

El proceso de inscripción es sencillo, los pasos a seguir son:

  • Ingresar a la página www.sena.edu.co
  • Seleccionar la opción de cursos y programas
  • Buscar el programa Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos
  • Seleccionar el centro de formación de tu preferencia
  • Hacer clic en "Inscríbete" y completar el formulario

Los requisitos generales son:

  • Tener mínimo grado 9o aprobado
  • Presentar documento de identidad
  • Superar prueba de conocimientos básicos

Existen varios centros del SENA a nivel nacional que ofrecen esta carrera. Identifica el más cercano a tu ubicación y realiza oportunamente tu proceso de inscripción.

Las cohortes inician periódicamente a lo largo del año, por lo que seguramente encontrarás una fecha próxima para comenzar tu formación.

Mas Información del Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos

Estudiar la Tecnología en Gestión de Redes de Datos en el SENA es una decisión acertada para iniciar exitosamente tu carrera en el campo TIC.

Tendrás una formación integral de alto nivel, que te abrirá las puertas en el competido mercado laboral.

No lo pienses más y inscríbete en este programa educativo que marcará un hito en tu desarrollo profesional en el apasionante mundo de las redes informáticas.

¡Te espera un futuro prometedor como Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos del SENA puedes visitar la categoría Carreras Presenciales.

Quizás te podría interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!