El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las instituciones más reconocidas en Colombia para quienes buscan formación técnica, tecnológica y complementaria de alta calidad, completamente gratuita. Si estás pensando en aprovechar esta oportunidad, la nueva convocatoria de cursos presenciales del SENA en marzo de 2025 podría ser tu puerta de entrada a un futuro laboral exitoso. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber: fechas clave, cómo inscribirte, qué programas están disponibles y algunos consejos prácticos para destacar en el proceso. ¡Prepárate para dar el siguiente paso en tu educación!

¿Qué es la Convocatoria de Cursos Presenciales del SENA?
El SENA lanza varias convocatorias al año para ofrecer formación presencial y virtual en áreas como tecnología, salud, agroindustria, construcción, turismo y más. La segunda convocatoria presencial de 2025, programada para marzo, es una de las más esperadas porque marca el inicio de nuevos ciclos académicos en sus sedes físicas a lo largo del país. Esta modalidad es ideal para quienes prefieren el aprendizaje práctico en aulas y talleres equipados, con instructores expertos guiando cada paso.
Según el cronograma preliminar del SENA para 2025, las inscripciones para esta convocatoria se abrirán del 11 al 13 de marzo. Sin embargo, la oferta educativa específica suele publicarse unos días antes, alrededor del 7 de marzo, en la plataforma oficial SOFIA Plus y en el sitio web del SENA. Esto significa que tienes poco tiempo para prepararte y elegir el curso que mejor se adapte a tus metas.
Fechas Clave de la Convocatoria de Marzo 2025
Para que no te pierdas ningún detalle, aquí tienes las fechas más importantes:
- 7 de marzo de 2025: Publicación de la oferta de cursos presenciales en SOFIA Plus.
- 11 al 13 de marzo de 2025: Período de inscripciones en línea.
- 18 al 20 de marzo de 2025: Pruebas de selección (fase I y II).
- 25 de marzo de 2025: Publicación de resultados y lista de admitidos.
- Abril de 2025: Inicio de clases (la fecha exacta varía según el programa).
Estas fechas son tentativas y están basadas en el calendario habitual del SENA, por lo que te recomendamos verificarlas en los canales oficiales conforme se acerque el momento.
¿Por Qué Elegir un Curso Presencial del SENA?
Los cursos presenciales del SENA ofrecen ventajas únicas que los diferencian de la modalidad virtual. Aquí te explicamos por qué podrían ser tu mejor opción:
1. Aprendizaje Práctico y Hands-On
En las sedes del SENA, tendrás acceso a talleres, laboratorios y equipos especializados. Por ejemplo, si eliges un curso de mecánica automotriz, trabajarás directamente con motores y herramientas reales, algo difícil de replicar en casa.
2. Interacción Directa con Instructores
La presencia de instructores capacitados te permite resolver dudas al instante, recibir retroalimentación personalizada y aprender trucos del oficio que no siempre están en los libros.
3. Networking con Compañeros
Estudiar presencialmente te conecta con otros aprendices que comparten tus intereses. Estas relaciones pueden abrir puertas a oportunidades laborales o proyectos conjuntos en el futuro.
4. Certificación Reconocida
Al completar un curso, obtendrás un certificado oficial del SENA, avalado por el Ministerio de Trabajo, que tiene gran peso en el mercado laboral colombiano y en algunos países de la región.
¿Qué Cursos Presenciales Ofrece el SENA en Marzo 2025?
El SENA cuenta con más de 290 programas de formación en diferentes niveles: operario, auxiliar, técnico y tecnólogo. Aunque la oferta exacta se confirma días antes de la convocatoria, aquí te dejamos algunas áreas populares que suelen estar disponibles:
- Tecnología: Desarrollo de software, mantenimiento de computadores, redes y telecomunicaciones.
- Salud: Auxiliar de enfermería, atención prehospitalaria, salud ocupacional.
- Agroindustria: Agricultura de precisión, transformación de alimentos, manejo de cultivos.
- Construcción: Obras civiles, topografía, electricidad residencial.
- Turismo y Gastronomía: Cocina, hotelería, guianza turística.
Para saber qué cursos estarán disponibles en tu ciudad, revisa la plataforma Sofia Plus cuando se publique la oferta. Por ejemplo, en Bogotá podrías encontrar programas tecnológicos avanzados, mientras que en regiones rurales suelen priorizarse temas agropecuarios.
Ejemplo de Cursos Populares
- Técnico en Cocina: Ideal para quienes aman la gastronomía y quieren trabajar en restaurantes o emprender su propio negocio.
- Tecnólogo en Gestión Logística: Perfecto para el creciente sector de transporte y comercio electrónico.
- Auxiliar en Construcción: Una opción práctica para entrar rápido al mercado laboral.

¿Cómo Inscribirte en la Convocatoria de Marzo 2025?
El proceso de inscripción es sencillo, pero requiere atención al detalle. Sigue estos pasos para asegurar tu cupo:
Paso 1: Regístrate en SOFIA Plus
Si aún no tienes cuenta, ve a https://oferta.senasofiaplus.edu.co y haz clic en “Registrarse”. Necesitarás tu documento de identidad y un correo electrónico activo. Completa el formulario y guarda tu contraseña.
Paso 2: Busca tu Curso Ideal
En el buscador de sofia Plus, selecciona:
- Modalidad: Presencial.
- Nivel: Operario, auxiliar, técnico o tecnólogo.
- Palabra clave: Ejemplo: “electricidad” o “programación”.
- Ciudad: Donde deseas estudiar.
Revisa las opciones y elige la que más te interese. Fíjate en los requisitos, como nivel educativo previo o disponibilidad de tiempo.
Paso 3: Inscríbete del 11 al 13 de Marzo
Cuando abra la convocatoria, ingresa con tu usuario, selecciona el curso y sigue las instrucciones para formalizar tu inscripción. Asegúrate de cargar los documentos solicitados (como tu cédula o diploma de bachiller, si aplica).
Paso 4: Prepárate para las Pruebas
El SENA realiza pruebas de selección en dos fases:
- Fase I: Test en línea de habilidades básicas.
- Fase II: Evaluación específica según el curso (puede ser presencial).
Estudia temas generales como matemáticas, lectura crítica y conocimientos básicos del área que elegiste.
Paso 5: Revisa los Resultados
El 25 de marzo se publicarán los admitidos. Si eres seleccionado, sigue las indicaciones para matricularte y comenzar clases en abril.
Consejos para Destacar en la Convocatoria del SENA
Con miles de aspirantes compitiendo por un cupo, estos consejos te ayudarán a sobresalir:
1. Elige un Curso que Realmente te Apasione
La motivación es clave. Si te inscribes en algo que te gusta, tendrás más energía para las pruebas y el aprendizaje.
2. Revisa los Requisitos con Anticipación
Algunos programas exigen experiencia laboral o un nivel educativo específico. Asegúrate de cumplirlos antes de aplicar.
3. Practica para las Pruebas
Busca simuladores de las pruebas del SENA en línea o repasa guías de estudio disponibles en YouTube y foros educativos.
4. Sé Rápido en la Inscripción
Los cupos se llenan rápido, especialmente en cursos populares. Inscríbete el primer día (11 de marzo) para aumentar tus posibilidades.
5. Mantente Informado
Sigue las redes sociales del SENA (@SENAComunica en X) y revisa diariamente SOFIA Plus para actualizaciones.
¿Qué Hacer Si No Quedas Seleccionado?
No te desanimes si no logras un cupo en marzo. El SENA tiene convocatorias trimestrales, y la siguiente presencial sería en junio de 2025. Además, puedes explorar las opciones virtuales, que tienen mayor flexibilidad y disponibilidad todo el año.
Otra alternativa es aprovechar los cursos cortos del SENA, que no requieren convocatoria y están disponibles constantemente. Estos son ideales para adquirir habilidades rápidas, como manejo de herramientas digitales o idiomas.
Beneficios a Largo Plazo de Estudiar en el SENA
Invertir tiempo en un curso presencial del SENA puede transformar tu vida. Algunos beneficios incluyen:
- Empleabilidad: Empresas grandes y pequeñas valoran a los egresados del SENA por su formación práctica.
- Emprendimiento: Muchos programas te dan las herramientas para iniciar tu propio negocio.
- Crecimiento Personal: Aprender una nueva habilidad aumenta tu confianza y abre nuevas oportunidades.
Por ejemplo, un egresado de Técnico en Mantenimiento de Equipos Biomédicos podría trabajar en hospitales o montar su propio taller, mientras que un Auxiliar de Cocina podría brillar en la industria gastronómica o lanzar una marca propia.
Preguntas Frecuentes sobre la Convocatoria de Marzo 2025
¿Los cursos del SENA son realmente gratis?
Sí, todos los programas del SENA, presenciales y virtuales, son gratuitos. Solo necesitas cubrir costos personales, como transporte o materiales básicos.
¿Puedo inscribirme en más de un curso?
No, el SENA permite una sola inscripción por convocatoria para garantizar equidad entre los aspirantes.
¿Qué pasa si no tengo experiencia previa?
No te preocupes. Muchos cursos, especialmente los de nivel operario y auxiliar, no requieren experiencia. Solo necesitas cumplir los requisitos mínimos.
¿Cómo sé si hay cupos en mi ciudad?
La oferta varía por región. Consulta SOFIA Plus el 7 de marzo para ver qué cursos están disponibles cerca de ti.
Conclusión: ¡Aprovecha la Oportunidad del SENA en Marzo 2025!
La nueva convocatoria de cursos presenciales del SENA en marzo de 2025 es tu chance de adquirir habilidades prácticas y certificadas que te abrirán puertas en el mundo laboral. Con una amplia variedad de programas, un proceso de inscripción accesible y la garantía de una institución prestigiosa, no hay excusa para no intentarlo. Marca las fechas en tu calendario, prepara tus documentos y sigue nuestros consejos para asegurar tu cupo.
¿Listo para dar el salto? Comparte este artículo con amigos que también quieran formarse y visita www.sena.edu.co o https://oferta.senasofiaplus.edu.co para mantenerte al día. ¡Tu futuro comienza ahora!